Como en el caso del palio, el estilo que unifica estéticamente el conjunto textil, es el estilo imperio. Está influenciado por los doseletes de besamanos y tronos de corte neoclásico en torno al reinado de Carlos IV de España. Proyectado en terciopelo negro bordado en oro. Reutiliza motivos ornamentales ya utilizados en el palio, motivos muy recurrentes en el estilo imperio. Elementos vegetales como las coronas de laureles intercalados con las palmas, simbolo tan único en la jornada del Domingo de Ramos.
Como novedad el manto incluye las hojas de roble. Inspirado en los modelos en forma de capa y tiene una estructura muy clásica compuesta por una triple guardilla que recorre todo el perímetro. Esta banda de fuera a dentro tiene una guirnalda mas estrecha de hojas de robles entrelazadas. Una central, mucho más ancha, dónde se reutilizan los motivos decorativos como los emblemas de coronas de laurel con palmas, las guirnaldas de flores y las cintas de arrastre que lo conectan con el palio y una tercera guirnalda igual que la primera con hojas de roble entrelazadas. En el centro, campea una reinterpretación del escudo de la hermandad que, si bien respeta los cuarteles correspondientes, se enriquece con hojas de acanto, orlas de frutas y flores y con cintas de arrastres que van componiendo un gran ovalo que centra la espalda de la Virgen. El espacio resultante entre las guardillas y el escudo central se tachona de estrellas de cuatro puntas como las bambalinas internas del palio, cumpliendo así con una de las reglas propias de este estilo imperio, la reiteración recurrente de motivos ornamentales.
Sin duda alguna, una obra que aportará aún más si cabe, personalidad al conjunto procesional de nuestra excelsa Dolorosa.